Ruido en la comunicación

El término ruido aplicado a la comunicación no se refiere solo a una molestia sonora, sino a cualquier interferencia en este proceso. Consiste en toda perturbación en el proceso comunicativo, ocultando o distorsionando el mensaje.

Ejemplos:

  • Usos incorrectos del lenguaje (errores de expresión que impidan la comunicación).
  • Manchas o deficiencias de impresión en un texto.
  • La voz apenas audible al hablar.
  • Todo tipo de interferencia radial, televisiva o telefónica.
  • Deficiencias auditivas del que oye.
  • La falta de atención del receptor.
  • Exceso de información.
  • No dar la información clave.
  • No tener en cuenta los valores, actitudes y preconceptos de los interlocutores.

Actividades

Versión para imprimir: